Después de analizar la idea y ver que
sería muy interesante realizar este vuelo, decidí empezar los
preparativos para la que sería la aventura número seis de Ida&Vuelta,
un vuelo de caracter intercontinental-comercial desde la ciudad
Colombiana de Bogotá hasta San Salvador en el El Salvador.
Bogotá - Ciudad Capital:
Localizada
a 2,640
metros sobre el nivel del mar, la ciudad capitalina de Santafe de
Bogotá reluce en las alturas de la Cordillera Oriental de los Andes.
Acostumbrados a una temperatura promedio de 14° C (57° F), los
habitantes de esta ciudad, gozan de unos de los crecimientos más
rápidos a nivel metropolitano en América del Sur.
Bogotá fué fundada en 1,538 por el conquistador Español Gonzalo
Jiménez de Quesada cerca del centro Chibcha llamado Bacatá. Bogotá es
a veces llamada, la Atenas de América del Sur. La Universidad Nacional
de Colombia (1867) y otras centros universitarios localizados en la
ciudad, hacen de ella, la ciudad con mayor importancia en el país a
nivel educacional.
Aeropuerto
Internacional El Dorado (N04° 42.2' / W074° 08.3)
Inaugurado
en 1959, el Aeropuerto Internacional El Dorado maneja vuelos nacionales
e internacionales; ocupa un área de aproximadamente 690 hectáreas. Con
la segunda pista de aterrizaje más grande del mundo, es el aeropuerto más
importante de Colombia.
Está localizado a 15 Km. al occidente del centro de la ciudad. Hay dos
terminales de pasajeros: El Dorado, el principal y Puente Aéreo. El
terminal Puente Aéreo construido en 1981 está situado a un kilómetro
del principal, maneja los vuelos internacionales de Avianca a New York y
Miami y los nacionales a Cali, Medellín, Pasto, Montería y otras
ciudades.
Conocido en términos aeronáuticos como SKBO, el Dorado se encuentra
a una altura de 8, 365 pies sobre el nivel del mar. Con dos pistas
principales de aterrizaje (13R/31L - 13L/31R) de aproximadamente 12, 467
(3,800 m) pies de largo cadad una, el aeropuerto capitalino es
verdaderamente un punto interesante de partida y llegada. Debido quizas
a al terreno que lo rodea, la altura en los extremos de sus pistas
varían entre 1 a 5 pies.
Este terminal aéreo cuenta con un total de 7 Salidas Estandar (fuente
Jeppesen), las cuales ofrecen a todos los vuelos salientes de la ciudad de Bogotá, rutas eficientes y seguras. Ejemplo de esto tenemos
la salida BOSA2 Departure,(... que volaremos en algunos minutos) la
cual puede ser usada para cualquiera de las dos cabeceras de las pistas
13L y 13R del Dorado. Mas adelante explicaré con mayor detalle el
proceso de la misma.
San Salvador - Ciudad Capital
El
Salvador tiene una civilizacion que remonta a la época precolombina a
unos 1500 años A.C., asi como lo demuestran las piezas arqueológicas
encontradas en la zona del Tazumal de Chalchuapa. Los primeros
pobladores fueron Pokomanes, Lencas y Chortis. Fueron seguidos por los
Uluas y por los Pipiles que se establecieron en las zonas del occidente
y central del país hacia mediados de siglo XI. El 31 de Mayo de 1522,el
español,Piloto Mayor,Andres Nino, a la cabeza de una
expedición,desembarcó en la isla de Meanguera en el Golfo de Fonseca;
luego descubrió la Bahia de Jiquilisco, y la desembocadura del
Rio Lempa; siguió navegando a lo largo del litoral salvadoreño hasta
llegar al golfo Tehuantepequec de Mexico. La isla Meanguera fué la
primera tierra salvadoreña visitada por los españoles. En Junio de 1524,
el Capitan Español Pedro de Alvarado, inicia una guerra de conquista
contra los indios Pipiles en la tierra de Cuscatlan,lo que
significa:"Tierra de Riquezas o Preseas" después de 17 dias de
sangrientas luchas en las cuales murieron muchos indios, incluso el
principe Atlacatl,Cacique de Cuzcatlan, Pedro de Alvarado derrotado y
herido en el muslo izquierdo, abandona la lucha y se retira a Guatemala,
encargando a su hermano Gonzalo, de seguir la conquista de
Cuscatlan, y posteriormente a su primo Diego de Alvarado, quien fundó la
villa de San Salvador,en Abril de 1528, en un lugar denominado La
Bermuda, cerca de la ciudad de Suchitoto. En 1540, San Salvador fué
transladada a su sitio actual, y en Septiembre de 1546 le fué entregado
el título de ciudad por los Emperadores Carlos V y Felipe II de España.
Durante los años siguientes, el país se desarrolló bajo la
dominación Española, y a fines de la primera decada del siglo XIX,
surgió en todas las colonias hispanas de América Central, un sentimiento y anhelo
de independencia y autonomía. El primer grito de independencia se oyen
en San Salvador el 5 de Noviembre de 1811, lanzado por el Procer
Presbitero Jose Matias Delgado. Después de muchas luchas internas, se
firma el Acta de Independencia de Centro América en el Palacio de los
Capitanes de Guatemala, el 15 de Septiembre de 1821.
Aeropuerto Internacional El Salvador (N13° 26.5 / W089° 03.5)
Considerado
el uso creciente del Aeropuerto de Ilopango y las condiciones
desfavorables para adecuarlo a una nueva categoría , debido a sus
limitaciones operativas y ambientales, se inició la construcción de un
nuevo aeropuerto en Julio de 1976, y fué concluído en Junio de 1979;
empezó sus operaciones en Enero de 1980. Esta considerado como uno
de los más modernos aeropuertos de América Latina; seis puentes de
abordaje permiten el embarque y desembarque de pasajeros directamente
desde los salones de espera hacia el avion. La plataforma de carga tiene
espacio para las operaciones de 6 aviones simultaneamente,(2 para 747, y
4 para clase 707), además hay espacio para un avión adicional en caso de
mucho tráfico.
Conocido en términos aeronáuticos como MSLP, el aeropuerto
internacional El Salvador se encuentra
a una altura de 101 pies sobre el nivel del mar, posee dos pistas
principales de aterrizaje (07/25 - 18/36) de aproximadamente 10,500
(3,200 m) y 2,625 (800 m) pies de largo cada una. Su ubicación ofrece
una excelente aproximación frente al mar y sin ningun obstaculo que
prevenir. Con aproximadamente 8 puntos de entrada (VOR/DME Arrival),
este pequeño pero concurrido terminal aéreo esta completamente
preparado para recibir sin ningun problema tanto vuelos nacionales como
internacionales.
Además cabe resaltar que desde el 1ro de Febrero de 1,999, el
aeropuerto internacioal de El Salvador puso a funcionar un moderno
radar de control con alcance de 1.500 kilómetros, con el cual se
mejoró el control del tráfico aéreo en el país. El radar,
considerado el más moderno de los que operan en Centroamérica y El
Caribe, es manipulado por controladores de tráfico aéreo salvadoreños
que fueron entrenados en la Academia de la Administración Federal de
Aviación de Estados Unidos (FAA). ¿Interesante aeropuerto verdad?
sigue>
|