Ida&Vuelta - Septiembre 2000

 

BOGOTA - EL SALVADOR

 

 

 

Boeing 757 - AVIANCA - COLOMBIA

 

El Freeware Flight Group alojado en los servidores de AVSIM Online, se ha venido destacando ultimamente por la calidad y dedicación que invierte en todas sus aeronaves. 
Sin embargo, el único avión de bandera sudamericana que posee en su librería es el de la aerolínea de bandera de Colombia: AVIANCA. Ojalá, más adelante podamos tener más variedad para escoger. Bueno, lo importante es que al descargar esta aeronave Colombiana, me di con la sorpresa de que es una excelente réplica y su comportamiento tanto en tierra como en aire es EXCELENTE.

Configuración Tridimensional

Cortesía de Boeing.com

 

El Boeing 757 tiene una capacidad de cargo de hasta 43.3 m3 . Compuesto de dos poderosos Rolls-Royce RB211-535E4 de 40,200 lb de empuje,  el 757-2Y0 puede volar hasta  2,540 km de distancia a una velocidad de 0.80 Mach.

Los gráficos mostrados en la parte superior indican el rango de alcance del Boeing 757, como se puede observar, no son círculos perfectos, esto se debe a las diversas temperauras y elevaciones del terreno sobre el cual vuela esta hermosa aeronave.

 

Planeando el Vuelo - "Flight Planning"

Sin lugar a duda, esta es la parte más crítica del vuelo. Para la creación de un plan de vuelo, se necesita considerar ciertos factores y variables. Por ejemplo, necesitamos saber la hora que planeamos realizar la partida, de tal manera de poder considerar los factores climatolóogicos que puedan afectar o favorecer al viaje. Recuerdo mucho, años atras, cuando residía en mi pueblo natal llamado Trujillo, localizado a 540km (45 minutos) al norte de Lima, en el Perú, existia un vuelo vespertino que salia del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (SPIM) como a las 5:30 P.M. lo mas gracioso del caso es que este vuelo tenía la siguiente ruta: LIMA - TRUJILLO - CHICLAYO - LIMA, pues bien, la ciudad de Chiclayo se encuentra a unos 15 minutos al norte de Trujillo, es decir, a una hora de Lima, sin embargo, TODAS las veces que volé esa ruta, siempre terminabamos aterrizando en Chiclayo primero, luego en Trujillo. Muchas veces me preguntaba el porque nunca respetaban la ruta. Según el boleto de viaje, decia: Lima-Trujillo-Chiclayo-Lima, pues bien, una vez para calmar mi curiosidad, al llegar a Chiclayo, me acerqué a la cabina de mando y pregunté al capitan del avión el porqué nunca respetan la ruta y siempre pasan hasta Chiclayo, la respuesta que conseguí fué la siguiente: ..." por puesta de sol ", resulta que estos aeropuertos quedan muy cerca al mar y  muchas veces los pilotos por la cercanía de las ciudades preferían pasar hasta Chiclayo para poder evitar el reflejo del ocaso sobre la cabina de mando al aterrizar, mientras más temprano llegaban a Chiclayo, menor era el reflejo del Sol, ya que debido al diseño del aeropuerto todos los aviones bajaban a la pista en dirección al mar, mientras que por el contrario en Trujillo habia la opción de aterrizar con el mar hacia atras. Es por eso la importancia de poder pronosticar la mejor hora de partida y llegada.

Otro factor muy importante es el desgaste de combustible, el cual tiene mucho que ver con el clima y la geografía del lugar durante toda las fases del vuelo. Recuerda, Bogotá se encuentra a 2,640 metros y su temperatura no es tan cálida como en el El Salvador, es por eso que se debe planear de manera muy especial y detallada la carga total de combustible y su factor de consumo, de tal manera de no quedarnos sin combustible en caso de algún retraso por tráfico, condiciones climatológicas o algo parecido. 

Gracias a la colaboración de mis amigos de AVIANCA en Colombia, pude obtener el plan de vuelo verdadero para un 757-200 saliendo desde SKBO hacia MSLP

Un total de 19 puntos de control son los que necesitamos para llegar a nuestro destino final. Volando a una velocidad promedio de 356-474 nudos a la hora, necesitaremos un total de 2 horas con 31 minutos y un total de 4,306.5 galones de combustible.

Volando la salida BOSA2

Ok, es hora de iniciar nuestro vuelo hacia la ciudad de El Salvador. De acuedo al plan de vuelo, realizaremos la salida normalizada BOSA2, la cual indica lo siguiente: 

NOTA: Instalar los archivos:  Eldorado Intl to El Salvador Intl.PLN, SKBO-MSLP.FLT y SKBO-MSLP.WX en el directorio /pilots de FS2000.

  • <- click    Salida Normalizada BOSA2 - EL DORADO - PISTA 13L [BOGOTA]

    • Despegar en dirección al NDB ROMEO (NDB 274 - R) o 600 pies de altura (8,365' + 600' = 8,695'), usualmente lo que ocurra primero.

    • Virar hacia la derecha en dirección hacia el NDB TECHO (NDB 284 - TEH). Es importante cruzar este punto a una altura mínima de 11,000 pies. Es por eso que se recomienda ascender a una velocidad máxima de 185 nudos y con un promedio de ascenso de 900 a 1,000 pies por minuto (Gradiente Ascensional Mínimo de 5%).

    • Prosegir en ascenso a 16,000 pies (recomendado)  hacia la intersección MARTE. 

    • Cruzar MARTE en 16,000 pies y proseguir hacia el NDB AMBALEMA (NDB 300 - ABL).

  • Sencillo ¿verdad?, pues bien, es hora de subir a la cabina y preparar la aeronave. Algo que debo resaltar con respecto al Boeing 757 del Freeware Flight Group, es que el panel por defecto incluído es el del Boeing 737 de FS98 y éste (el panel) no incluye el GPS, herramienta necesaria para este vuelo. Sin embargo, eso no es problema, ya que estoy incluyendo en esta edición el archivo panel.cfg el cual nos muestra el panel del Boeing 777 del FS2000. Para bajar el archivo es muy sencillo, simplemente pulsar click aquí; una vez instalado el Boeing 757, simplemente copiar el panel.cfg incluído aqui, sobre el panel.cfg por defecto. Si tienes dificultad en hacerlo, no dudes en avisarme y yo te ayudaré.

    sigue>